Cristina Escoda denuncia que, mientras Mazón sigue regalando rebajas fiscales a las grandes fortunas, en Benidorm el PP ahoga a las familias y pequeñas empresas con impuestos

Desde hace unos días, los vecinos y vecinas de Benidorm que tienen domiciliado el Impuesto de Bienes Inmuebles están sufriendo de nuevo el “estacazo” a sus bolsillos con el pago del desorbitado recibo que decidió subir unilateralmente el gobierno del PP, con Toni Pérez al frente, hace dos años.
La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha lamentado que los ciudadanos tengan que soportar con sus impuestos la nefasta gestión municipal que está llevando a cabo el alcalde. “Seguramente dirán que la culpa la tiene Pedro Sánchez, el Botànic o Ximo Puig, pero el Partido Popular es el único responsable de haber subido el recibo un 23 por ciento. Su política de obras faraónicas, préstamos y gestión de las grandes contratos han llevado al Ayuntamiento a recortar servicios mientras estamos pagando más impuestos que nunca”, ha afirmado.
Escoda ha explicado, a modo de ejemplo, que una vivienda que pagaba hace dos años 500 euros de IBI, ha abonado ahora 615 euros, o una casa que pagó 1.000 euros ha pagado 1.230 euros. Así, la edil ha criticado que estos importes que se suman al ‘tasazo’ de la basura. “Con estas subidas, los ciudadanos de a pie y la pequeña empresa, como bares comercios o peluquerías, están sufriendo un varapalo económico que está mermado su economía. Mientras el PP de Carlos Mazón sigue regalando rebajas fiscales a las grandes fortunas, aquí en Benidorm Toni Pérez nos ahoga con más impuestos para pagar sus caprichosas y negligentes políticas”, ha indicado.
La concejala ha lamentado que el alcalde esté más preocupado de sus fotos y agenda provincial que de gestionar Benidorm, mejorar los servicios públicos y solucionar los problemas de los ciudadanos. “El señor Pérez ha perdido el control del Ayuntamiento y las consecuencias las estamos pagando literalmente todos los vecinos. Nos dijo y vendió que subía el IBI y la basura para hacer frente al nuevo contrato de limpieza que, por cierto, desde que lo tumbó el Tribunal de Recursos Contractuales aún no se ha sacado a concurso. Una pena que el alcalde no esté teniendo la misma prisa en licitar de nuevo el contrato que en subirnos los impuestos”, ha destacado.
Para finalizar, Escoda también ha criticado al primer edil por ignorar en su día las manifestaciones ciudadanas que reclamaron no aplicar estos incrementos en las tasas e impuestos y por “haber engañado a los vecinos en un claro ejemplo de fraude electoral”. “Antes de elecciones todo eran promesas y tras ganar se ha dedicado a incumplir todo lo prometido subiéndonos los impuestos para así tapar su catastrófica gestión en el Ayuntamiento”, ha afirmado.