El grupo socialista critica que el gobierno de Toni Pérez vuelve a especular con los recursos públicos para el beneficio de empresas privadas

El grupo municipal socialista ha criticado la decisión del gobierno de Toni Pérez de privatizar el uso y gestión de los nuevos campos de fútbol hermanos Martínez Munuera de la Ciudad Deportiva para que empresas hagan negocio con los conciertos de verano los próximos cuatro años. Así, la portavoz socialista, Cristina Escoda, ha explicado que ayer se aprobó en Junta de Gobierno y se publicó en la plataforma de Contrataciones del Estado los pliegos que van a regir el contrato de gestión del recinto y los contenidos del mismo donde se albergaba la antigua pista de atletismo, en la Ciudad deportiva Guillermo Amor, para la realización de conciertos y eventos de diversa índole durante la época estival, aproximadamente del 25 de junio al 8 de septiembre, desde el próximo año 2026 y hasta 2029.
Escoda ha destacado que, lamentablemente, estamos ante un nuevo ejemplo de las formas de gestionar de un PP más preocupado en gobernar para que las empresas privadas hagan negocio con los recursos municipales y con las instalaciones públicas, y no para mejorar los servicios que se le ofrecen a los vecinos y vecinas. “Estamos hablando de que durante los próximos cuatro veranos van a dejar a la ciudadanía sin unas instalaciones deportivas recién construidas. Lo que hasta el momento era algo puntual, de algunas semanas, con grandes festivales ya consolidados, va a pasar a casi tres meses sin poder hacer uso de las mismas y con las molestias que conllevan para el resto de instalaciones de la Ciudad Deportiva el montaje y desmontaje de este tipo de eventos”, ha apuntado.
Asimismo, la portavoz ha detallado que en los pliegos se establece que el canon a abonar por la empresa a la que se adjudique el contrato será de 0,5 euros por entrada vendida. En este sentido, Escoda ha remarcado que, si desde el equipo de gobierno de Toni Pérez han priorizado hacer negocio con las instalaciones deportivas municipales, deberían ser más valientes y dar un paso más para que el Ayuntamiento lo gestione todo directamente para obtener todo beneficio posible y no sacar un contrato para que una empresa se quede la gran parte de las ganancias. “Si vas a privar a los ciudadanía de unas instalaciones públicas durante casi tres meses los próximos cuatro años, qué menos que obtener el máximo beneficio para invertirlo en la mejora de los servicios”, ha manifestado la edil.
Por último, la concejala ha preguntado en qué posición quedarán ahora festivales ya consolidados y que forman parte de la marca Benidorm como el Low Festival o el Reggaeton Beach Festival. “Sería una auténtico mazazo que después de tantos años y ediciones se perdieran estos festivales que han sido tan beneficiosos para la promoción de la ciudad y el sector turístico”, ha zanjado.