Castillo: “Ortiz chulea de nuevo a Benidorm incumpliendo lo pactado con la estación de autobuses”

Fecha:

El portavoz adjunto del PSOE critica que el PP consiente que los miles de turistas que pasan por la estación se lleven una imagen oscura y siniestra de la ciudad

El grupo municipal socialista ha denunciado que el gobierno de Toni Pérez sigue consintiendo que la estación de autobuses de Benidorm continúe en un estado lamentable. Así, el portavoz adjunto, Sergi Castillo, ha criticado que no ha habido mejoras sustanciales en las instalaciones a pesar de que hace ya casi dos años que el gobierno de Toni Pérez aprobó adjudicar la gestión de la estación a una empresa de Enrique Ortiz. “El financiador confeso del PP chulea de nuevo a la ciudad.  Está acostumbrado a hacer lo que quiere cuando se trata de sus amigos del PP y no cumple con aquello a lo que se comprometió cuando consiguió el contrato que quería”, ha remarcado.

Tal es la situación de esta infraestructura que los informes técnicos elaborados por el departamento de Arquitectura rechazaron devolver los avales a la concesionaria, tal y como reclamaba la mercantil adjudicataria, puesto que no se han ejecutado los trabajos contemplados en el proyecto de mejora para adecuar las instalaciones después de todos estos años sin mantenimiento aparente, y que formaban parte del acuerdo alcanzado entre las partes para resolver el anterior contrato. Esta negativa a reembolsar los avales ha llevado a la empresa a volver a poner a trabajar a algunos operarios, como ya hizo hace algo más de dos años, para cambiar alguna baldosa.

Castillo ha señalado que, a pesar de estos últimos movimientos,  la degradación de la estación cada día va a más con numerosos desperfectos, pantallas informativas que no funcionan, accesos cerrados, salidas de emergencia bloqueadas, locales abandonados, ascensores rotos y mucha suciedad acumulada. “Los miles de turistas y visitantes que pasan por la estación se llevan una imagen siniestra y oscura, todo lo contrario de lo que es hoy en día Benidorm”, ha indicado.

Para finalizar, el concejal ha reclamado al alcalde que se deje de viajes y fotos por la provincia y que tome el control de la situación exigiendo a Ortiz que deje ya la estación en perfectas condiciones.  “Este señor sigue haciendo lo que quiere. Ya advertimos que estaríamos vigilantes, y el tiempo nos está dando la razón. Asistimos a una nueva decepción y un nuevo engaño al pueblo de Benidorm por parte de Toni Pérez, sobrepasado por todos sus problemas como las sentencias millonarias o las protestas de colectivos como el de los bomberos”, ha indicado.

Historia de una ilegalidad

Cabe recordar que el Gobierno del PP adjudicó el 2003 la Estación de Autobuses a una UTE liderada por Enrique Ortiz, y este empresario realizó un proyecto totalmente diferente al inicial. El proyecto original preveía acompañar la estación de un pequeño hotel para conductores, pero se convirtió en una gran zona comercial y un hotel de 100 habitaciones. Las instalaciones se inauguraron finalmente el año 2007, formando parte del Gobierno local el actual alcalde, Toni Pérez. Estos cambios en el proyecto se contemplaban en la modificación del contrato de gestión que aprobó el PP y que terminó tumbando el Tribunal Superior de Justicia a finales de 2007. Años después, el propio Ortiz reconoció en sede judicial que en esa misma época financió al margen de la ley las campañas electorales de 2007 y 2008 del mismo partido del que en la actualidad es presidente provincial el alcalde de Benidorm.

Sergi Castillo
Sergi Castillo
Nascut a Cocentaina (1978) és periodista i docent. Es va llicenciar en Comunicació Audiovisual en la Universitat de València, i va realitzar estudis superiors en la Universitat Autònoma de Barcelona i la Universitat Politècnica de Catalunya. També ostenta els títols de Mestre de Valencià, expedit per la Generalitat Valenciana, i de Professor de Música, expedit pel Conservatori Superior de València. De la seua tasca com a periodista a Benidorm cal destacar el treball desenvolupat en El País, l'agència Efe, Información, Canfali, Ràdio Sirena Cope i Noticias Benidorm. Durant els anys 2014 i 2015 va ser cap de premsa de l'Ajuntament de Benidorm. Ha col•laborat en diversos documentals i programes de televisió en els quals ha defensat el denominat ‘model Benidorm’, com El hombre que embotelló el sol, Ciutats desaparegudes o Terres de cinema. Ha publicat nombrosos articles i reportatges sobre la història i tradicions de Benidorm. El 2023 va ser mantenidor de la Carta de Poblament en el seu 998 aniversari. Cal destacar la seua tasca com a periodista d’investigació desenvolupada a València. Ha publicat tres llibres, un dels quals, Yonquis del dinero, ha sigut portat al teatre per la companyia Pot de Plom. La Unió de Periodistes Valencians li va concedir l'any 2018 la beca "Josep Torrent" pel seu treball La batalla per la sanitat valenciana, que va ser publicat per la Institució Alfons el Magnànim. Ha participat com a expert en corrupció valenciana en diversos mitjans de comunicació nacionals i internacionals, i ha pronunciat conferències en institucions. També ha assessorat en aquesta materia el Congrés dels Diputats i les Corts Valencianes. L’any 2017, les associacions integrants del Pacto Español Contra la Corrupción y por la Regeneración Cívica, el van proposar per a la direcció de l’Agència Antifrau de la Comunitat Valenciana. Des del 2021 és Funcionari de Carrera de la Generalitat Valenciana i professor de Llengua i Literatura Valenciana en l'IES Bernat de Sarrià de Benidorm. L'any 2021 va publicar el seu quart llibre, "Operació AVL. El pacte lingüístic dels valencians", a partir del qual desenvolupa la seua tesi a la Universitat d'Alacant, sota la direcció del catedràtic Rafael Alemany Ferrer. Un dels treballs derivats d'aquesta investigació va ser reconegut l’any 2022 amb el premi “Joaquim Garcia Girona” atorgat per Taula de Filologia Valenciana. Contacte:

COMPARTIR:

Noticias