Toni Pérez oculta al PSOE información relevante sobre el ‘premio hotelero’ según una nueva resolución del Síndic de Greuges

Fecha:

Varapalo de este organismo estatutario al Ayuntamiento de Benidorm por falta de transparencia, al no entregar a la oposición datos importantes para la labor de fiscalización

El Síndic de Greuges ha vuelto a pronunciarse sobre la opacidad del Gobierno local de Benidorm, que oculta información relevante a la oposición para su labor de fiscalización. En esta ocasión, el organismo estatutario equivalente al Defensor del Pueblo ha atendido una queja de la portavoz socialista Cristina Escoda, ante la ausencia de respuestas a las preguntas realizadas por registro electrónico, algunas de ellas trascendentes como la que afecta a las bonificaciones urbanísticas a los hoteles, conocido como ‘premio hotelero’.

En este sentido, la edil ha recordado que el Tribunal de Cuentas ha abierto una investigación, ante la denuncia formulada por el concejal socialista Sergi Castillo, tras valorar que los hechos investigados, en relación a inactividad del gobierno del PP para reclamar la compensación económica a los establecimientos que se acogieron al ‘premio hotelero’ para aumentar su edificabilidad, permiten apreciar la existencia de un presunto alcance de fondos o caudales públicos.

En cuanto a la resolución de consideraciones dictada por el Síndic, Escoda ha explicado que el documento remarca que “si los representantes elegidos por sufragio universal encuentran trabas para el desarrollo ordinario de su función, no solo se vulnera su derecho fundamental al ejercicio de su cargo público, sino que también, aunque sea de manera indirecta, se ponen obstáculos improcedentes a la plena efectividad del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, piedra angular de nuestro sistema democrático”. Sobre  la conducta de la administración, ha continuado detallando la concejala, la resolución confirma que el Ayuntamiento no remitió a esta institución el informe requerido incumpliéndose el plazo legal máximo de un mes, y recuerda que si el Consistorio se niega a colaborar se hará constar en los informes anuales, especiales y extraordinarios que emita el Síndic de Greuges ante les Corts Valencianes. 

Asimismo, ha destacado que este es un nuevo ejemplo de la actitud caciquil del alcalde Toni Pérez que confirma todo lo que desde el grupo socialista vienen denunciando desde el inicio de legislatura en cuanto a la vulneración de sus derechos como concejales. “Se nos ha limitado el acceso a la información utilizando excusas de todo tipo como problemas de aplicaciones informáticas o las socorridas referencias a la protección de datos y estas excusas tienen la indisimulable finalidad de limitar, por quienes mandan, el contenido y la cantidad de información que se suministra a quienes tienen como misión constitucional ejercer de oposición”, ha expuesto.

La dirigente socialista ha remarcado que, en esta legislatura, el Síndic ha cerrado 16 quejas ciudadanas recriminando al gobierno del PP su falta de colaboración y que otros organismos independientes también han acusado al gobierno de Toni Pérez de falta de transparencia, opacidad y de no atender a la ciudadanía. Organismos como el Defensor del Pueblo, la Agencia Antifraude, el Consejo de Transparencia y la Sindicatura de Comptes. 

Con todo, Escoda ha recalcado que este nuevo varapalo del Síndic muestra la verdadera cara del gobierno de Toni Pérez. “Lejos de esas operaciones de imagen en redes sociales, los hechos nos demuestran que estamos ante un gobierno que destaca por su opacidad y falta de transparencia. Y es que, tal y como dijo en su día el síndic Ángel Luna, facilitar el acceso a la información a los cargos públicos de la oposición no exige ni medios ni esfuerzo, simplemente es cuestión de voluntad política y, como estamos viendo, el señor Pérez tiene poca o ninguna”, ha afirmado.

Cristina Escoda
Cristina Escoda
Nacida en 1975 en Alicante. Cursó sus estudios primarios en el C.P. Gabriel Miró e hizo el Bachillerato en el IES Pere Mª Orts i Bosch. Técnico Especialista en Administración Hotelera y diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante. Concejala del PSPV-PSOE desde 2003, fue concejala de gobierno desde 2009 hasta 2015, siendo responsable de áreas como Fiestas, Bienestar Social, Igualdad, Cementerios y Juventud e Infancia. En la actualidad es portavoz del Grupo Municipal del PSPV-PSOE y Secretaria General del PSPV-PSOE de Benidorm. Fundadora de la Falla Rincón de Loix, mayorala de las Fiestas Mayores Patronales en 2006 y pregonera de dichas fiestas en 2021, pertenece a la Penya Che qué fort! y al Grup Carta de Poblament perteneciente a la Asociació de Penyes Verge del Sofratge. Fruto de su carácter solidario, es socia activa de la Asociación Anémona. En cuanto a su experiencia laboral, ha sido dependienta, monitora de comedor, cajera y auxiliar administrativa en una conocida empresa de alquiler de vehículos. Contacto:

COMPARTIR:

Noticias