El Grupo Socialista reclama más ayudas para las familias y critica que el PP deje cada año cientos de miles de euros sin gastar de la partida de becas de Educación

Una vez iniciado el nuevo curso el curso académico 2025-2026 en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Benidorm tras las vacaciones estivales, desde el grupo municipal socialista han vuelto a denunciar las carencias en las infraestructuras educativas de Benidorm y, en particular, los retrasos en las obras en el colegio Ausiàs March y el olvido de la tan necesaria reforma en el Vasco Núñez de Balboa. Así, el portavoz adjunto socialista, Sergi Castillo, ha censurado el discurso autocomplaciente del gobierno de Toni Pérez respecto al inicio de las clases en el que obviaron las carencias que tiene el municipio en esta materia y que deberían de ser objeto de continuas demandas al Consell de Mazón.
Castillo ha destacado que «los colegios necesitan actuaciones importantes por el deterioro que sufren y es un trabajo que requiere su tiempo por todos los trámites administrativos que se deben realizar, esto lo saben todos los padres y madres, pero el caso del Vasco Núñez de Balboa y Ausiàs March es sangrante». En este sentido, ha criticado el «enorme» retraso de las anunciadas obras de refuerzo estructural y mejora de las instalaciones en el colegio Ausiàs March del que todavía no está ni el proyecto, y ha criticado que, de la reforma para resolver los daños en la estructura del gimnasio y los vestuarios del Vasco Núñez, «llevamos año y medio sin tener noticias de la Conselleria que dirige el señor Rovira». “Solo hemos visto fotos y visitas, pero actuaciones, cero. Parece que el gobierno de Mazón se ha olvidado de sus promesas. Han pasado 19 meses de la visita a la ciudad del anterior director general de Infraestructuras, Rafael Valcárcel, en la que se comprometió a realizar esta intervención en el Vasco Núñez y seguimos sin noticia alguna de si finalmente van a ejecutar o no la reforma anunciada y comprometidos”, ha remarcado.
Asimismo, el concejal ha lamentado que los trabajos de mejora y adecuación a realizar por parte del Ayuntamiento durante este verano no han llegado a todos los centros educativos de la ciudad para que estuvieran a punto de cara al inicio del curso escolar. “Consideramos que se podría haber hecho más. Sabemos que por algunos centros ni se han pasado”, ha apuntado.
Castillo ha insistido en que el señor Pérez lleva diez años de alcalde, y que hay muchas carencias en materia educativa por las que debe luchar, aunque no sean competencia municipal, por lo que le ha reclamado máxima implicación y dedicación para poner en marcha los importantes proyectos que están parados en Conselleria de Educación como las mejoras en otros colegios que se incluyeron en el Pla Edificant o la nueva escuela de idiomas. “Se trata de priorizar asuntos y, aunque es conocido que Toni Pérez tiene muchas responsabilidades en Alicante y en la provincia, la educación pública en Benidorm requiere de su atención. Esperamos que, además de ser el alcalde de las fotos, se decida a gestionar los problemas importantes de la ciudad”, ha recalcado.
Más ayudas para las familias
El portavoz adjunto también ha reclamado un apoyo extra del Ayuntamiento para ayudar a las familias para afrontar el esfuerzo económico que supone la ‘vuelta al cole’ y todo el curso lectivo. En este sentido, ha criticado que el Partido Popular se oponga de forma sistemática a todas las iniciativas en materia educativa y de apoyo a las familias planteadas por el grupo socialista como lanzar una campaña de bonos consumo de cara al inicio del curso escolar; la gratuidad para los empadronados de la ‘Escola Matinera’, la escuela de pascua y la de verano; o que el programa de apoyo educativo de verano llegase también a los alumnos de secundaria. “Mientras desde la oposición proponemos en positivo y de forma constructiva, desde el Gobierno de Toni Pérez se da la espalda a las familias y dejan cientos de miles de euros de la partida de becas sin gastar cada año”, ha afirmado. “Seguramente creen que con las ayudas que ofrecen hasta ahora es suficiente, lo que nos confirma lo alejados que están de la realidad económica de las familias”, ha añadido.