
El Grupo Municipal Socialista ha lamentado que el equipo de Gobierno del PP no ha vuelto a optar a ser la Capital Cultural Valenciana en la modalidad de municipios de más de 5.000 habitantes. El portavoz adjunto, Sergi Castillo, ha recordado que el Ayuntamiento presentó su candidatura para este reconocimiento en el 2023 y que el alcalde Toni Pérez lo utilizó como reclamo electoral incluyéndolo en el programa del PP de cara a las elecciones municipales como algo conseguido generando enormes expectativas.
Castillo ha destacado que, tras no ser seleccionada Benidorm como capital cultural de 2024, “lo que fue el gran primer incumplimiento electoral de Toni Pérez”, el gobierno local y la concejala de Cultura se apresuraron a confirmar que volverían a seguir optando a esta distinción en años sucesivos porque el proyecto de la candidatura era “potente, global, transversal, multidisciplinar e innovador”, pero “se les ha pasado el plazo”. La concejal de Patrimonio respondió en varias ocasiones que “no nos cupiera la más mínima duda de que Benidorm iba a presentarse cuando se convocara el concurso” “Después de unos años en los que el gobierno de Mazón descartó convocar el proceso de selección de capital cultural, cuando lo vuelve a recuperar dábamos por hecho que nos volveríamos a presentar al disponer un proyecto supuestamente tan potente. Estamos ante un grave despiste de Toni Pérez que está más centrado en gestionar la Diputación y estar de ruta por la provincia que de atender las necesidades de su ciudad”, ha indicado.
Asimismo, el representante socialista ha remarcado que les consta el gran interés del tejido cultural de la ciudad y de los técnicos municipales por poder ostentar este reconocimiento que, además, viene acompañado de una dotación económica de 100.000 euros para desarrollar las programaciones diseñadas. “Confiábamos en que en esta edición el gobierno del PP hiciera las cosas mejor, con menos arrogancia, escuchando y haciendo partícipe a todo sector cultural de la ciudad para enriquecer nuestra candidatura, pero han estado a la altura”, ha afirmado.
Una vez constatado el olvido y preguntado el gobierno local por este tema en comisión informativa, la edil Pellicer ha salido al paso diciendo que el gobierno ha renunciado voluntariamente para centrar sus esfuerzos en la organización del 700 aniversario de la fundación de la ciudad. Castillo ha afirmado que Pellicer “no tiene vergüenza” y que “lo mínimo que puede hacer es reconocer su incompetencia y no burlarse del sentido común de la ciudadanía”. “Son dos temas que no tienen nada que ver. Su respuesta constata su incapacidad para la gestión pública”, ha apuntado.
El reconocimiento anual de la Capital Cultural Valenciana se instauró el 2016 por el gobierno autonómico de Ximo Puig, con el propósito de estimular la consolidación de la cultura. Un galardón que destaca a aquellas poblaciones que se distinguen por su apuesta en el ámbito cultural, considerándola como un instrumento para promover la cohesión social, el desarrollo económico y la descentralización de la oferta cultural. La comisión evaluadora de las candidaturas la integran expertos procedentes de múltiples ámbitos, como la universidad, la Agència Valenciana de Turisme, el Institut Valencià de Cultura, el Consell Valencià de Cultura o la propia Conselleria.