Cristina Escoda considera que ni la edil de Urbanismo ni Toni Pérez están defendiendo el patrimonio de Benidorm en este asunto y están mermando a las arcas públicas del dinero que les corresponde

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Benidorm, Cristina Escoda, ha exigido la dimisión de la edil de Urbanismo y portavoz del PP, Lourdes Caselles, después de confirmarse la inactividad del Gobierno local durante años respecto al conocido como premio hotelero, el mecanismo legal que estableció en 2001 el consistorio para que los establecimientos de 3 y 4 estrellas pudieran incrementar su superficie, y que conllevaba una contraprestación al municipio. A raíz de una denuncia del concejal socialista Sergi Castillo, el Tribunal de Cuentas ha abierto una investigación para determinar el alcance contable de la gestión del Gobierno local, lo que ha permitido conocer varios informes técnicos que reclamaba la oposición. “Gracias a la investigación sabemos que seis hoteles están en situación irregular y que durante mucho tiempo , el Gobierno local no ha hecho nada por su legalización”, ha denunciado Escoda.
La dirigente socialista ha recordado que el Síndic de Greuges ya instó al Ayuntamiento en 2017 a terminar el procedimiento tras una denuncia ciudadana, y ha subrayado que el arquitecto municipal emitió un informe ese mismo año en el que detallaba las irregularidades y cómo había que actuar. Sin embargo, la edil de Urbanismo no envió a los hoteles una notificación hasta septiembre del 2024, es decir, 7 años después. Esa notificación se envió tras un año en el que el Grupo Socialista estuvo preguntado semanalmente por la situación de los establecimientos, ya que la primera pregunta data de agosto del 2023. “En la notificación a los hoteles, la señora Caselles reconoce la situación irregular, pero tan solo se dedica a ‘instar’ a que inicien los trámites”, ha indicado Escoda. En ese escrito se les ofrece a los hoteles el plazo de 1 mes, transcurrido el cual, la edil de Urbanismo y portavoz del PP afirma que “en caso de no proceder a dicha regularización se adoptarán las medidas oportunas para hacer efectivo el cumplimiento de la legalidad’. La concejal de Urbanismo, a preguntas del PSOE en la comisión de Urbanismo celebrada esta mañana, ha explicado que los seis hoteles ya tienen los PRI muy avanzados. “No nos creemos su palabra, porque esas mismas declaraciones ya las ha realizado en multitud de ocasiones. Queremos hechos y no palabras”, ha añadido.
Cristina Escoda ha denunciado que Toni Pérez y el PP “hayan perdonado durante años unas cantidades millonarias a los grandes empresarios afectados, mientras han aplicado al conjunto de la población una subida de impuestos sin precedentes”. La edil ha exigido al Gobierno explicaciones: “que digan por qué han esperado 7 años, y por qué no han adoptado las medidas oportunas con las que amenazó en septiembre a los hoteles”. “No tiene ninguna autoridad para continuar en el cargo.”, ha apuntado.
Escoda ha recordado que la competencia para otorgar o retirar las licencias con las que funcionan estos hoteles es municipal, por lo que el Ayuntamiento “tiene recursos más que suficientes para hacer cumplir la ley, otra cosa es que no quieran aplicarlas”. En este sentido, la edil ha anunciado que el PSOE estudia otras acciones legales para defender el patrimonio local y la mayoría del sector hotelero.
Respecto a la prescripción de las responsabilidades políticas, tal y como indica el informe jurídico del Ayuntamiento que figura en el expediente del Tribunal de Cuentas, Escoda ha indicado que lo estudiarán los servicios jurídicos del partido. “En cualquier caso, al margen de los aspectos legales hay una responsabilidad política, que en este caso la tiene Lourdes Caselles, concejal de Urbanismo desde 2019, y Toni Pérez, alcalde de Benidorm. No están capacitados para gobernar”, ha finalizado.