El Grupo Socialista plantea exhibir en un espacio municipal archivos, obras y documentos para hacer un viaje en el tiempo con hitos como el Low Festival, el concierto los de Rolling Stones y el Festival de la Canción

El Grupo Municipal Socialista ha propuesto diseñar y crear una exposición permanente sobre la historia musical de Benidorm, desde el Festival de la Canción al Benidorm Fest, para exhibirla en un espacio municipal. El portavoz adjunto Sergi Castillo ha explicado que esta iniciativa, que formaba parte de las propuestas en materia cultural del programa con el que el PSOE de Benidorm se presentó a las pasadas elecciones municipales, serviría no solo para dar a conocer la dilatada y prolífica relación del municipio con los eventos musicales de relevancia nacional e internacional, sino también como atractivo turístico que complementaría la oferta cultural de Benidorm.
Castillo ha destacado que en esta exposición se mostrarían archivos, materiales específicos y recursos documentales, sonoros y audiovisuales relacionados con el Festival de la Canción, el Low Festival, Benidorm Fest y otros grandes conciertos que se han celebrado en la ciudad de artistas como Aretha Franklin, James Brown o grupos como los Rolling Stones.
El concejal ha recordado la importancia del Festival de Benidorm que marcó un antes y un después en la proyección turística de la ciudad y que encumbró a figuras de la música como Raphael o Julio Iglesias. Este festival no solo consolidó la imagen de Benidorm como un referente cultural, sino que logró que su nombre resonara con fuerza tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Fue una plataforma clave para dar a conocer la ciudad y su marca en todos los rincones del mundo y, ahora, más de seis décadas después, se mantiene vivo ese espíritu de promoción con el Benidorm Fest en el que se selecciona al representante de España para Eurovisión.

Castillo ha destacado que el Low, que este año cumple 15 años, fue una importante apuesta del Gobierno socialista de Agustín Navarro en 2010, que muchos criticaron en sus inicios por desconocimiento o mala fe. “Este evento está totalmente consolidado y quienes lo ponían en duda ahora son sus principales defensores, porque es un referente en cuanto a organización y calidad musical. Ya forma parte de la historia de la ciudad y también debe tener un espacio en esta muestra que proponemos”, ha añadido.
El edil ha recalcado que la idea es destinar un espacio municipal específico a mostrar al público de manera permanente todo el material que ya se ha expuesto de manera puntual en otras ocasiones y muchas más obras del archivo municipal relacionadas con la historia musical de Benidorm. “Las muestras que se han realizado han sido efímeras e incompletas. Hay que tener mayor ambición y dejar un testimonio perenne, que además, pueda ser actualizado con el paso del tiempo”.