El PSOE propone incorporar más de 60 bienes y espacios de Benidorm al catálogo de protección

Fecha:

Cristina Escoda destaca la importancia de este documento para poner en valor nuestro patrimonio pero lamenta los nueve años perdidos por el gobierno de Toni Pérez

El grupo municipal socialista va a participar en la consulta pública previa a la redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Benidorm y va a registrar un listado con más de 60 sugerencias. La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha destacado que “vamos a aportar nuestras propuestas, nuestro granito de arena, para su estudio y posible inclusión en el Catálogo si el equipo redactor lo considera oportuno”.

En cuanto al listado, Escoda ha detallado que han incorporado espacios naturales como las playas y calas o los diferentes parques urbanos del municipio como el de la Séquia Mare, El Moralet o el parque de l’Aigüera y el de Elche. También han incluido espacios urbanos como el carreró del Gats, costera del Barco, el paseo de Poniente, el Castell, la plaza Mayor, o nuestro icónico Skyline.

La concejala ha continuado explicando que han incluido entre las sugerencias al Catálogo edificaciones y construcciones como el Ayuntamiento, el Hotel Bali, el edificio Coblanca o el Intempo, además de otros elementos emblemáticos de la ciudad como La Cruz de Serra Gelada, la fachada de la antigua discoteca Cap 3.000 y su hiperboloide, la ermita de Sanz o la balaustrada.  

Por último, Escoda ha señalado que con respecto a espacios y elementos artísticos, plantean añadir al inventario las diferentes obras que están repartidas por la ciudad de artistas como obras de Juan de Ávalos, Pedro Delso, Andreu Alfaro, Gastón Castelló, Manuel Baeza, Quico torres o Toni Marí; y el Museo Boca del Calvari y l’Hort de Colón.

Nueve años de retraso

La portavoz socialista ha remarcado que esta iniciativa es muy positiva para la ciudad puesto que servirá para preservar y poner en valor nuestro patrimonio, pero ha lamentado que llega con nueve años de retraso por la mala gestión del gobierno de Toni Pérez. “Por fin se está cumpliendo ya no solo con lo acordado por el pleno en 2016, sino también, y más importante, con lo que marca la legislación valenciana de protección del patrimonio.”, ha señalado. Asimismo, ha recordado que desde el PSOE reclamaron al equipo de Gobierno, hace ya casi un año, comenzar a elaborar este documento para proteger el patrimonio de la ciudad.

Cristina Escoda
Cristina Escoda
Nacida en 1975 en Alicante. Cursó sus estudios primarios en el C.P. Gabriel Miró e hizo el Bachillerato en el IES Pere Mª Orts i Bosch. Técnico Especialista en Administración Hotelera y diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante. Concejala del PSPV-PSOE desde 2003, fue concejala de gobierno desde 2009 hasta 2015, siendo responsable de áreas como Fiestas, Bienestar Social, Igualdad, Cementerios y Juventud e Infancia. En la actualidad es portavoz del Grupo Municipal del PSPV-PSOE y Secretaria General del PSPV-PSOE de Benidorm. Fundadora de la Falla Rincón de Loix, mayorala de las Fiestas Mayores Patronales en 2006 y pregonera de dichas fiestas en 2021, pertenece a la Penya Che qué fort! y al Grup Carta de Poblament perteneciente a la Asociació de Penyes Verge del Sofratge. Fruto de su carácter solidario, es socia activa de la Asociación Anémona. En cuanto a su experiencia laboral, ha sido dependienta, monitora de comedor, cajera y auxiliar administrativa en una conocida empresa de alquiler de vehículos. Contacto:

COMPARTIR:

Noticias