Sergi Castillo exige responsabilidades al conseller Rovira y al alcalde Toni Pérez y alerta de la falta de un plan de movilidad para dotar de seguridad al Salt de l’Aigua durante los trabajos

El portavoz adjunto del Grupo Socialista y responsable de fiscalizar el área de Educación, Sergi Castillo, ha criticado el teatrillo organizado hoy por Ayuntamiento y Conselleria con motivo de la firma del acta de inicio de las tan esperadas obras del IES Pere Maria Orts i Bosch de Benidorm, y que ha contado con dos actores protagonistas: el conseller José Antonio Rovira y el alcalde Toni Pérez. Así, Castillo ha reprochado el tiempo perdido por el ejecutivo valenciano en poner en marcha un proyecto que le dejó hecho el anterior gobierno del Botànic. “El proyecto se tenía que haber adjudicado a finales de 2023 y los trabajos iniciarse a mediados de 2024. El señor Rovira vuelve a la ciudad, con un año de retraso, para hacerse la foto cuando la comunidad educativa lleva casi 20 años esperando la finalización de las nuevas instalaciones y acabar con los barracones”, ha afirmado.
Castillo, que ha asistido al sainete orquestado para firmar el acta de unas obras que llevan ya varios días en marcha, ha sido claro a la hora de señalar las verdaderas causas del retraso en la finalización de las obras: “El IES Pere María Orts i Bosch no está terminado por la corrupción del PP”. “El proyecto formaba parte del programa ‘Crea Escola’ impulsado por Francisco Camps en 2008 y financiado con fondos europeos, pero la Generalitat, en manos del PP, no puso la parte de dinero que le tocaba. Prefirió dedicar el dinero a sus fiestas y eventos, como la Fórmula 1, la Copa América o el Palau de les Arts, en lugar de a la educación. Y mientras se gastaban el dinero en lo que no tocaba, la empresa que crearon para construir infraestructuras educativas, CIEGSA, se caracterizó por los millonarios sobrecostes”, ha remarcado.
En este sentido, ha recordado que el conseller Rovira era un alto cargo de la Conselleria con el PP en esa “etapa tan nefasta y oscura” y, por lo tanto, “fue cómplice de aquellos desmanes”. “Lo que debería de hacer es explicar los motivos que llevaron a parar la obra en 2011 cuando estaba casi al 90% ejecutada invirtiendo cerca de 6 millones de euros ,y por qué se tiene que demoler parte de la infraestructura y pagar dos veces por el mismo trabajo con lo que esto representa para el bolsillo de los contribuyentes. Y mientras, en todos estos años, ningún responsable político de aquellos gobiernos del PP asume responsabilidades”, ha indicado.
Por último, Castillo ha lamentado que el alcalde Toni Pérez no ha aprovechado la ocasión para firmar con el conseller Rovira el compromiso para retomar las actuaciones aprobadas para Benidorm dentro del Pla Edificant en el CEIP Vasco Núñez de Balboa, CEIP Puig Campana, CEIP Gabriel Miró, CEIP El Murtal, CEIP Els Tolls, CEIP Serra d’Aitana y en el IES Mediterrània. “Hemos echado en falta esa actitud beligerante y reivindicativa que durante ocho años tuvo con el anterior gobierno socialista en la Generalitat. Hoy el alcalde tendría que haberle reclamado al conseller todos estos proyectos que enterró el gobierno de Mazón nada más entrar a dirigir el Consell”, ha recalcado.
Plan de Movilidad
El concejal socialista ha censurado que después de tantos años de espera se inicien los trabajos sin un plan de movilidad para el complejo escolar del Salt de l’Aigua que dote de seguridad a los miles de alumnos y comunidad educativa que acceden a este recinto. “Nos parece increíble que no se haya dispuesto todavía un dispositivo especial para asegurar la zona y demarcar los itinerarios de los peatones y vehículos para evitar los peligros que conllevan unos trabajos de estas características”, ha indicado.